¿Es malo lavar el cabello todos los días?

- Me lavo todos los días el pelo porque lo tengo graso, afirma A
- Yo no lo haría, he leído en Internet que es malo porque si te lo lavas mucho aumenta la caída, responde B
- No, porque no utilizo champú siempre, a veces, me lo lavo con Bicarbonato en agua, replica A
Seguro que alguna vez en tu vida, has escuchado o mantenido una conversación de este estilo. La pregunta es: ¿Cada cuánto tiempo conviene lavarse el pelo? Hoy en Farmacia Liarte desvelamos esta y otras cuestiones que ayudan a lucir un cabello fuerte y sano.
Si son cabellos normales
Lo correcto es lavarse el pelo cada tres días.
- Aplicar champú
- Masajear el cuero cabelludo para favorecer la circulación con un poco de agua para emulsionar el producto.
- Aclarar de tres minutos.
- Al final, un chorro de agua fría para sellar la cutícula, facilitar el desenredado y aportar más brillo al cabello.
¿El mejor champú?
El recomendado son los llamados Neutros, no contienen alcohol ni conservantes que puedan irritar el cuero cabelludo. Si dispones de alguna patología, visítanos y te recomendaremos el champú adecuado con un tratamiento específico.
Por lo tanto, como cada cuero cabelludo tiene necesidades diferentes, en Farmacia Liarte hemos diseñados diferentes packs pensados para el bienestar de tu cabello.
- Box programa Anticaída
- Programa Sandoz Bienestar
- Programa Anticaída Lambdapil
- Programa Anticaída 2 meses
Comenzaremos diciendo que TODOS LOS EXCESOS SON MALOS. Asi que, una vez dicho esto, destapemos los mitos. Si tienes el pelo corto o media melena, la dosis es del tamaño de una avellana. En cabellos largos, una nuez. En cuanto a la mascarilla o el acondicionador, utilízalo una vez cada 8/10 días pero nunca a la vez para no alterar el equilibrio del cuero cabelludo,
Si volvemos a la conversación de antes, comprenderemos que ni A ni B llevan razón. Lavarse mucho el pelo no aumenta la caída. Si se caen con el lavado, es porque son cabellos viejos a los que se le acabó su ciclo. Para que te hagas una idea, cada día, se caen una media normal de 50-60 y salen otros nuevos en el mismo sitio. Es decir, el pelo se regenera constantemente. Por último, os recomendamos leer de nuevo nuestro post ¿Se me cae el pelo? ¿Qué puedo hacer? El estrés, infecciones, cambios bruscos de clima, anemia, desequilibrio hormonal, alopecia, problemas nutricionales. Son muchas las razones por las que puede producirse la caída del cabello y hay que tener en cuenta la causa del problema.
Según Lola Conejo Mir, dermatóloga y miembro de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología), un lavado excesivo aumenta la producción de sebo, sin embargo, no hacerlo tampoco impide que no se produza nada de sebo. Es decir, la grasa está determinada por las hormonas de cada persona y no por la cantidad de veces que nos lavamos el pelo. Por lo tanto, si tienees el pelo graso, segueramente te lo laves más a menudo que un cabello normal, pero deberás intentar espaciar esos lavados para que no sean tan frecuentes.
Por lo tanto...
- Reduce el numero de lavadas semanales
- Reduce la cantidad de champú.
- Utiliza un champú adecuado a tu cuero cabelludo y descubre las necesidades de éste, para adaptar el tratamiento en caso de ser necesario.