¿Estas embarazada? Precauciones en Navidad durante el embarazo

Turrones, polvorones, champán, bombones, pollo relleno... La mesa en Navidad es un sin fin de manjares que tientan a cualquier paladar. En esta época es difícil no subir de peso. Hoy en Farmacia Liarte os contamos cómo disfrutar de estas navidades, evitando los atracones y cuidando la alimentación.
Lo dicho, esta Navidad es diferente porque la llegada de tu bebé necesita de un buen cuidado en su alimentación, para evitar los riesgos en salud. Ahora tu prioridad es cuidarte tú y cuidar al bebé.
Para eliminar ese hambre voraz, sigue con tus cinco comidas diarias y que antes de salir de casa toma un tentempié ligero (una manzana, un yogur) que modere un poco tu apetito. Asimismo, te recomendamos que este año, te libres de organizar cenas y comidas en casa. Es una manera de evitar el agotamiento y descansar mejor. Tienes que intentar no estresarte. Si no hay opción, y debes ser la anfitriona un día, piensa en recetas sencillas o contrata un catering.
Por ejemplo, como primer plato puedes apostar por sopas y cremas que aportan mieraneles, vitaminas, fibra, pocas grasas e hidratos de carbono. Acompáña con una buena ensalada de vegetales evitando las salsas y los aliños excesivos. En su lugar, echa una vinagreta ligera y añade frutos secos.
Como segundo plato, apuesta por platos de aves, carnes o pescados -al horno o guisados- y acompáñalos con guarniciones vegetales.
Apuesta por los espárragos blancos, los cardos, el salmón, la lubina, la dorada al horno... Importante tener cuidado con el marisco crudo (sushi) o carne como el carpaccio, tartar etc.
EN DEFINITIVA ...
- Come de todo pero en menos cantidad.
- Evita tumbarte inmediatamente después de comer.
- Por un trozo de turrón o mazapán, no va a pasar nada. Pero no abuses de los dulces y los pasteles, ya que son fechas en las que tendemos a endulzar de manera abusiva nuestro cuerpo. Opta por postres a base de fruta, como la compota o la manzana asada, los helados de yogur, la piña, macedonia natural, melón, granada o la naranja.
- Nada de comidas picantes, salsas fuertes o patés.
- Evita el queso fresco y procura que cualquier postre casero esté pasteurizado.
- Los refrescos son una buena alternativa, pero con moderación, porque contienen mucha azúcar y gas.