Las alergias del verano: consejos y cuidados

Un bolsillo lleno de pañuelos, te pica el paladar, te rascas los ojos, no paras de estornudar. Si esta situación te es familiar, es que las alergias del verano están a la vuelta de la esquina. Alergias alimentarias, polen, exposición al sol y picaduras de insectos. Son muchas los tipos de alergia que con su llegada, nuestro cuerpo reacciona ante ellas causándonos malestar.
POLEN, ÁCAROS Y CLORO. En cuanto al polen, cierra las ventanillas del coche cuando conduzcas, no seques la ropa al exterior, utiliza filtros para el polen en el aire acondicionado y evita las actividades al aire libre durante la mañana. Si el cloro te produce reacciones, evita las piscinas y apuesta por el río o el mar.
PROTÉGETE DEL SOL. La exposición al sol produce eczemas y urticaria producida por el calor. Por ello, no abuses del tiempo de exposición y utiliza protección solar adecuada, siempre, incluso cuando salgas a dar un paseo. Lleva contigo cremas con filtros solares y evitar tomar el sol entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde.
INSECTOS. Utiliza repelentes y evita perfumes intensos que atraen a los insectos, al confundirse con flores
CONSEJOS
- Debes ser conocedor/a de tus alergias. Por ello, porta siempre contigo un informe de tu especialista que te detalle los tipos de alergias que tienes, y más aún, si tienes pensado irte de vacaciones o realizar un viaje.
- Evita vestimentas con colores vivos.
- Ten en cuenta las horas de máxima polinización: la primera hora de la mañana y la tarde.
- No caminar con pies descalzos.
- Mantén los alimentos cubiertos hasta consumirlos.